Nuestras políticas para el Turismo de Arica.
En la Cámara de Turismo de Arica A.G. trabajamos bajo un marco de políticas que orientan nuestro quehacer y reflejan nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y competitivo del turismo en la Región de Arica y Parinacota. Estas políticas buscan fortalecer a nuestros socios, potenciar el destino y aportar al bienestar de la comunidad local.
1. Promoción del Turismo Sostenible y Responsable
Impulsamos prácticas que respeten el medioambiente, resguarden el patrimonio cultural y promuevan un uso responsable de los recursos naturales. Fomentamos la integración de criterios de sostenibilidad en la oferta turística, contribuyendo a la protección del borde costero, los valles y el altiplano.
2. Digitalización e Innovación en el Sector Turístico
Acompañamos a nuestros socios en la adopción de nuevas tecnologías y herramientas digitales que mejoren su visibilidad, modernicen sus servicios y conecten de manera eficiente con turistas nacionales e internacionales.
3. Fortalecimiento de la Asociatividad Gremial
Promovemos la cooperación entre empresas turísticas para generar sinergias, aumentar la competitividad y crear redes que permitan afrontar desafíos comunes del sector.
4. Valorización del Patrimonio Cultural e Histórico
Difundimos y protegemos el patrimonio tangible e intangible de la región, destacando su riqueza arqueológica, cultural e histórica —como la Cultura Chinchorro, el Barrio Arica Histórico por su valor patrimonial, Morro de Arica y, así como las distintas rutas como la Ruta del Esclavo, la Ruta de las Misiones( las iglesias altiplánicas), entre otras— para enriquecer la experiencia del visitante.
5. Calidad y Profesionalización del Servicio Turístico
Apoyamos la formación continua y la mejora de estándares de calidad de nuestros socios, contribuyendo a entregar experiencias turísticas seguras, inclusivas y memorables.
6. Articulación Público-Privada
Participamos activamente en instancias de planificación y gestión del destino, colaborando con organismos públicos, privados y académicos para el desarrollo integral del turismo regional.